Momentos de Principiantes
- Stefy García
- 9 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Sacar a bailar:
Es muy común, que durante los primeros meses, como bailongos, sintáis vergüenza, a la hora de sacar a bailar, todos hemos vivido esos momentos, en los que suena una canción que te gusta y por ese miedo, te quedas sin pareja, o ver que han pasado tres canciones y tú no has bailado ni una y piensas…otra canción que no bailo.
También esta, el temor a ser rechazados, no es muy habitual, sacar a bailar a alguien y que diga que no, pero si sucediese, no os vengáis, abajo, es tan fácil, como sacar a bailar a otra persona, tampoco hay que señalar a quien te ha dicho que no y no volverle a sacar, puede ser que en ese momento, necesite descansar, beber o que le duelan los pies, que no siempre es una excusa en ocasiones hay que tomarse un respiro.
Bailar en la pista:
Es muy habitual, ver a parejas bailando, entre las mesas o cerca de la barra, por tener miedo a salir a la pista, en más de una ocasión he sacado a bailar a alguien que me ha dicho “yo bailo, pero aquí, a la pista no salgo, que me da vergüenza…pues chicos esto es un error, destacaras más bailando escondido, que si sales a la pista y te mezclas con el resto parejas.
Bailar muy cerca:
Al principio, nos cuesta bailar muy pegado a la pareja, esta invade nuestro espacio, pero con el tiempo, nos concienciamos, de que para bailar, hay que pegarse a la pareja, sino no se puede aprender a bailar correctamente. Cuanto antes venzas, este miedo, antes romperás a bailar.
Avisar, que no sabes bailar:
También es muy común, avisar a la persona que te acaba de sacar a bailar diciéndole, con vergüenza “yo no se bailar mucho, hoy es mi primera clase” o “solo llevo un mes bailando” o “te he visto bailar y tu nivel, es más alto que el mío”.
No tengáis miedo de bailar, con alguien de un nivel más avanzado al vuestro, es más, es recomendable, bailar con alguien de un nivel más alto, aprenderás más rápido y te servirá, para coger soltura bailando.
Comments