top of page
Buscar

Danza Clásica.

  • Stefy García
  • 11 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose. La danza clásica exige una importante concentración del bailarín, quien debe ejecutar movimientos corporales con mucha precisión y coordinación. El entrenamiento es imprescindible ya que muchas de las formas del ballet requieren de elasticidad y fortaleza. El vestuario ocupa un rol fundamental en la danza clásica. Los bailarines utilizan ropa adherida al cuerpo para que sus movimientos puedan apreciarse con mayor facilidad. Se conoce como puntas de ballet a unas zapatillas especiales con puntas de yeso o cartón: esto permite que la bailarina pueda sostener todo el peso de cuerpo con la punta de los pies. Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto el citar a algunos de los mejores representantes de la danza clásica de todos los tiempos. En este caso, tendríamos que hacer referencia a Vaslav Nijinski, Anna Pavlova, Rudolf Nurejev, Mikhail Baryshnikov, Julio Bocca, Natalia Makarova…


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
Posts + leidos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page