Consejos para sentirse cómodo bailando
- Stefy García
- 6 ene 2016
- 5 Min. de lectura

Sigue estos consejos y comprobaras, que sentirte cómodo mientras bailas, también te ayudara a bailar mejor.
Siempre que practicamos algún deporte o afición, necesitamos contar con el material que nos permita hacerlo y en el caso del baile latino y de salón, conseguir este material no es difícil, ni costoso, si lo comparamos, con otras aficiones.
También es cierto, que sobre todo cuando eres principiante, hay ocasiones en las que nos podemos sentir intimidados por la pareja, o pensar que quiere aprovecharse de la situación, pero, que no cunda el pánico chicas, existen una serie de posiciones, que hay que adoptar a la hora de bailar y que son muy fáciles de detectar si no las cumplen. Además que si no te sientes cómoda, siempre puedes decirlo de forma educada, que no quieres bailar.
Usar Ropa Cómoda y Zapatos de Baile.
Para bailar es necesario utilizar un vestuario con el que te sientas cómodo y ligero, cuando se baila se hace ejercicio y se tiende a sudar, así que mejor utilizar ropa ligera. En el caso de las chicas, la lycra es un tejido muy recomendable, unos leggins y una blusa, es el atuendo más utilizado, por las chicas, si utilizas vestido, es aconsejable llevar dejado un culot, de forma que cuando gires si se levanta la falda el culot impida que se vea, lo que no queremos enseñar. Es totalmente desaconsejable salir a bailar con vestidos estrechos. En el caso de los chicos es aconsejable evitar chaquetas con hombreras, para ellos lo más cómodo es utilizar camisetas de manga corta, en el caso de las camisas, es muy habitual que los chicos lleven una segunda camisa de repuesto, para poder cambiarse a lo largo de la sesión.
En cuanto a los zapatos, es muy recomendable, tanto para los chicos, como para las chicas utilizar zapatos de baile, los cuales están elaborados con materiales, que permiten girar y deslizarse por la pista con más facilidad. Estos zapatos sí que suelen tener un precio alto si lo comparamos con el precio de un zapato de calle, pero es el único material, de coste elevado, que nos hace falta para bailar y notareis una gran diferencia y comodidad mientras bailáis, es una pequeña inversión, que merece la pena.
Escuchar la Música
Es muy importante escuchar la música, que bailas, siempre digo que hay que dejar que la música nos envuelva y que se nos meta el ritmo en el cuerpo, sino escuchamos la música esto provoca no bailar al ritmo de la misma y es un factor que tanto tu pareja, como el espectador percibirá y provocara que se produzca una descompenetración, entre la pareja, que hará a tu pareja sentirse incomoda, y el espectador lo notara y percibirá, que no se vea esa conexión que siempre se debe mostrar entre la pareja mientras se baila.
Bailar con Pose
Bailar con pose estirada, indica profesionalidad y da elegancia al estilo del bailarín, se suele decir que en los bailes latinos, hay que bailar agachados, pero es un error, tened muy en cuenta que no es lo mismo bailar agachado, que flexionar ligeramente las rodillas. Recordemos el dicho de “Al bailarín, se le reconoce por la calle”, esto es por la pose estirada que se adopta a la hora de bailar y que después se convierte en algo habitual a la hora de andar o movernos, en nuestro día a día.
Coger a la pareja con tacto, seguridad y firmeza
Como ya he comentado antes es muy importante, que cuando se baila, exista una conexión y complicidad entre la pareja, para que esto ocurra, es importante tratar a la pareja con tacto, no es necesario que enlacéis vuestras manos con fuerza, hay que hacerlo con la fuerza justa, que os permita, no soltaros ni tampoco sentiros atados, cosa que hace más difícil girar a la chica. También es importe que el chico, muestre a la chica decisión y la aporte seguridad, para que ella se sienta segura en las caídas y no tenga la sensación de que la vas a dejar caer al suelo, tampoco es necesario hacer girar a la chica con mucha fuerza, la chica gira sola, el chico solo la indica el giro y la sirve de apoyo. Esta es la tarea más complica para los chicos, tenéis, que aprender a indicar a la chica con suavidad, pero al mismo tiempo con firmeza.
Un buen consejo, es tener claro, que le vas ha hacer a la chica antes de indicárselo, muchos hombres indican sin saber claramente, que es lo que quieren conseguir.
Conocer lo que es “la línea de baile”
La línea de baile, es una regla establecida para todos a la hora de bailar. En todas las salas, se baila alrededor de la pista y en el sentido de las agujas del reloj, esta es una regla, que en la actualidad, está empezando a perderse, también es cierto, que cuando hay muchas parejas en la pista, es difícil de seguir, pero no deja de ser una regla existente, desde antaño, que siempre que se pueda es recomendable seguir, y así evitaremos entorpecer a otras parejas.
Contar con un repertorio de figuras “comodín”
Tener figuras comodín, no significa bailar siempre las mismas figuras, cosa que con el paso del tiempo, puede resultar monótono, hay que renovarse constantemente y aprender nuevas figuras, para que le baile no acabe resultando aburrido, tener figuras comodín, consiste en conocer pasos, que nos permitan mantenernos en el sitio, o cambiar de dirección, para así evitar tropezar con otras parejas en la pista, sin necesidad de pararse, es cuestión de aprender a desenvolverse en la pista.
No beber Alcohol, ni comer mucho, antes de bailar
Todos los bailones sabemos, que no entra en nuestros planes salir a bailar y beber alcohol, siempre digo que las salas de baile son “discotecas sanas”, porque son lugares donde habitualmente se sale a bailar y no a beber, no obstante, es cierto que tomarse un copa, no es malo y puede ayudar a los tímidos o principiantes a soltarse, pero no es agradable bailar con alguien, que este muy bebido, llegados a este punto no se es capaz de coordinar los pasos de la misma forma. También es aconsejable, no cenar algo que nos haga sentirnos pesados, mejor algo ligero y que nos aporte energía.
Bailar con los Profesores o con Compañeros de nivel Avanzado
Bailar con los profesores, compañeros o amigos, que tengan un nivel más avanzado, es un recurso muy utilizado por todos lo bailones, que tengan intención de aprender más y además lo harás de forma más rápida. De igual forma que recibir clases particulares, o en grupos reducidos.
Practicar mucho (salir a bailar)
Es muy importante que salgas a bailar, pondrás en práctica todo lo aprendido en las clases y bailaras con bailones, que tengan más nivel, esto te ayudara a soltarte mucho. Hay muchas personas, que empiezan a recibir clases de baile, pero no salen a bailar, por que dicen que son principiantes, pero es un error muy grande, no tengas miedo, ni vergüenza, todos hemos sido principiantes y hemos necesitado nuestro tiempo para aprender. Es como si vas a la universidad y luego no estudias y te preparas, para los exámenes.
Comments